El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes que acciona desde el Departamento Ciudadanía Cultural, organizó durante el mes de junio el ciclo virtual Laboratorio de Gestión Cultural.
La iniciativa se desarrolló en cuatro sesiones semanales de dos horas cada una, con el objetivo de entregar herramientas prácticas de gestión cultural a artistas y agentes culturales migrantes que desarrollan sus proyectos de trabajo en Chile.
Durante las cuatro sesiones, participaron 41 personas provenientes mayoritariamente de las regiones de Valparaíso, Los Lagos, Magallanes, Coquimbo, Tarapacá, Araucanía, Los Ríos, Maule, Aysén y Región Metropolitana. El espacio estuvo abierto tanto a integrantes del Catálogo de Artistas y Obras Migrantes (que administra el programa) como a los públicos interesados en temáticas de gestión cultural, artes y migración.
La facilitadora del laboratorio fue Julieta Mazzoni, gestora cultural comunitaria, productora artística y creadora interdisciplinaria. Su trabajo ha estado centrado en la promoción de la inclusión y la diversidad. Además, es coordinadora artística de la Brigada Migrante Feminista y coordinadora general en la productora By LaCe Films.
Esta iniciativa forma parte de la línea de formación impulsada por el programa Interculturalidad e Inclusión de Migrantes, que busca facilitar el desarrollo de las prácticas artísticas y culturales de agentes culturales migrantes, a través de la generación de espacios formativos en el ámbito de la gestión cultural.